BIENVENIDOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AL BLOG DE LA ASIGNATURA MICROECONOMIA

OBJETIVO DE LA MATERIA:
• Establecer los precios de bienes y servicios que ofrece la empresa, a través del cálculo del punto de equilibrio a corto y a largo plazo, haciendo uso de otras variables como son los costos y gastos de la empresa, y de la oferta y la demanda.
• Comprender la morfología de los mercados y la importancia de sus condiciones para la vida y desarrollo de la empresa.
• Identificar el sentido y alcance del equilibrio de la empresa, de la rama productiva y de la economía.
• Analizar los costos e ingresos, así como la inversión y el interés derivados de las actividades de la empresa.
• Entender a la empresa como unidad de decisión en el proceso de combinación y transformación de factores productivos y obtención de productos destinados principalmente al mercado, para una buena toma de decisiones.
TEMAS Y SUBTEMAS
1. La Ciencia Económica , Objeto y Método. Principales Corrientes del Pensamiento
1.1
Elementos económicos.
1.2
Economía como ciencia
1.3
Definición de economía
1.3.1
Economía objetiva
1.3.2
Economía subjetiva
1.4
Microeconomía y Macroeconomía
1.5 Los
sistemas históricos
2. Las Formas de la Empresa en la Economía
2.1
Definiciones de empresa
2.2
Clasificación de la empresa
2.2.1
Por su tamaño
2.2.2
Por su origen
2.2.3
Por su aportación de capital
2.3
Formas empresariales
2.3.1
Empresas nacionales
2.3.2
Empresas transnacionales
2.3.3
Empresas micro, pequeñas, medianas y
grandes
3. El Mercado, Clases De Mercado. Competencia
Perfecta e Imperfecta
3.1
Definiciones de mercado
3.2
Clasificación de los mercados
3.3
Análisis de la demanda
3.3.1
Definición de demanda
3.3.2
Ley de la demanda
3.3.3
Curva de demanda y la Ley
de Utilidad Marginal Decreciente
3.3.4
Determinación de la demanda
3.3.5
Elasticidad de la demanda, tipos y representación gráfica
3.4
Análisis de la oferta
3.4.1
Definición de oferta
3.4.2
Ley de oferta
3.4.3
Curva de oferta (Representación gráfica)
3.4.4
Determinación de la oferta
3.4.5
Elasticidad de la oferta, tipos y representación gráfica
3.5
Determinación del punto de equilibrio
3.6
Competencia perfecta. Características
3.7
Competencia imperfecta. Características
3.7.1
Monopolio
3,7.2 Competencia
monopolística
3.7.3
Oligopolio
4. Teoría de la Producción
4.1
Función de la producción
4.2
Producción y combinación de factores
4.3
Curvas de Isocuantas
4.4 Ley
de Rendimientos Decrecientes
4.5
Productividad
4.6
Formas de elevar la productividad
4.7 Aplicar problemas para
calcular la producción
5. La
Empresa y los Costos
5.1
Diferencias entre costos y gastos
5.2
Clasificación de los costos y su
representación gráfica
5.3
Economía y deseconomías de escala
5.4
Aplicar problemas para calcular costos
6. Ingresos de la Empresa
6.1
Ingreso total, promedio y marginal
6.2
Representación gráfica
6.3
Aplicar problemas para calcular ingresos
7.El Equilibrio de la Empresa
7.1
Equilibrio a corto plazo
7.2
Equilibrio a largo plazo
7.3
Equilibrio de la empresa como
demandante de servicios productivos
8.La Empresa, la Inversión y el Interés
8.1 El
capital y la inversión
8.2 El
capital de préstamo y e interés.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
|
BAJO
|
INDEPENDIENTES
·
Trabajos de
investigación
Microeconomía
TIPO
|
TITULO
|
AUTOR
|
EDITORIAL
|
AÑO
|
|
1
|
Libro
|
Fundamento de Economía
|
Méndez
Morales, José Silvestre
|
Mc Graw Hill
|
2005
|
2
|
Libro
|
Principios
de Microeconomía
|
Case, Karl E. / Fair Ray C.
|
Prentice Hall
|
2007
|
3
|
Libro
|
Introducción
a la Economía
|
Rosetti, J. Paschoal
|
Harla
|
2006
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario